Cómo empezar a correr: guía práctica para principiantes
Todo lo que necesitas saber antes de empezar en el running
Correr es una de las formas más accesibles y efectivas de mejorar la salud cardiovascular, quemar grasa y liberar tensión. No requiere un equipamiento costoso ni inscripciones a centros deportivos, y puede adaptarse a cualquier estilo de vida. Sin embargo, empezar a correr sin una planificación adecuada puede provocar frustración, fatiga o incluso lesiones. En este artículo te guiamos paso a paso para iniciarte de forma segura, progresiva y motivadora.
Beneficios de correr
-
Mejora la salud del corazón y la circulación.
-
Estimula la quema de grasa corporal.
-
Refuerza el sistema inmunitario.
-
Reduce el estrés y mejora el estado de ánimo.
-
Aumenta la resistencia física general.
¿Cómo empezar a correr?
Paso 1: Valora tu punto de partida
Antes de comenzar, reflexiona sobre tu condición física actual. Si llevas tiempo inactivo, es recomendable realizar un chequeo médico y comenzar con caminatas activas. Si ya realizas alguna actividad física, podrás introducir el trote de forma más directa.
Paso 2: Elige el calzado adecuado
Invertir en unas zapatillas de running de calidad es fundamental para prevenir lesiones y mejorar la experiencia. Busca modelos con buena amortiguación, ajuste cómodo y diseño adaptado a tu tipo de pisada.
Paso 3: Diseña un plan progresivo
Un plan escalonado es clave para evitar el agotamiento. Ejemplo de rutina para las primeras 4 semanas:
Semana 1 y 2
-
3 días por semana
-
Alternar 1 min corriendo + 2 min caminando, durante 20-30 minutos
Semana 3 y 4
-
3-4 días por semana
-
Alternar 2-3 min corriendo + 1 min caminando, hasta completar 30-35 minutos
Consejo: No avances de semana si te sientes sobrecargado. Escuchar al cuerpo es prioritario.
Paso 4: Calienta y estira correctamente
-
Antes de correr: 5-10 minutos de movilidad articular y caminata activa.
-
Después de correr: estiramientos suaves para piernas, glúteos y espalda.
Paso 5: Crea un hábito motivador
-
Corre con música o podcast.
-
Registra tus avances con apps (Strava, NRC, Garmin).
-
Fija metas realistas: correr 5 km en 2 meses es un buen objetivo inicial.
-
Escoge rutas agradables y seguras.
Errores a evitar cuando empiezas a correr
-
No corras todos los días: alterna con descanso o ejercicio suave.
-
No ignores el dolor persistente: puede ser señal de sobrecarga.
-
Evita comparar tu progreso con el de otros.
-
Hidratación y alimentación adecuadas mejoran tu rendimiento.
Conclusión
Correr puede convertirse en una herramienta poderosa de salud, energía y bienestar si se introduce con criterio y paciencia. En Fitness Tech te acompañamos en cada paso, con material deportivo y accesorios que mejoran tu experiencia como corredor principiante. Explora nuestra tienda online y equípate para disfrutar del camino desde el primer kilómetro.
Dejar un comentario